Alentamos a los padres que bauticen a sus hijos dentro de las primeras semanas de nacidos. Pedimos que los padres asistan a una clase de preparación bautismal antes de presentar a su hijo(a) para éste sacramento. Esperamos que los padres comprendan el sacramento y el desempeño de su crianza en la fe católica. Si asisten a la clase antes de que nazca el bebé, podrán bautizarlo(a) en las primeras semanas de nacido(a)
Las clases de preparación bautismal son el 4to. sábado del mes de 9:30 a 11:30 am, excepto en noviembre (debido al Día de Acción de Gracias) y no hay clases en diciembre. Si desea inscribirse en la clase, llene el formulario “Registro Para Clase de Preparación Bautismal” que se encuentra en la página web bajo “Baptism Forms.
Podrían ser exentos de tomar la clase si han bautizado, en la fe católica, a 3 o más hijos, o si ha tomado la clase de preparación en los últimos 3 años. Si ha tomado la clase en los últimos 3 años, es necesario que proporcione una carta de la parroquia donde tomó la clase, que indique la fecha en que la completó.
No. Los padres, padrinos, y testigos cristianos toman la misma clase
No se cobra por recibir el sacramento del bautismo. Pero sí hay un cobro de $30 por trámite al registrarse para un bautizo. No se le negará el sacramento del bautismo a quien no pueda pagar ésta tarifa. Favor de contactar a la Coordinadora de Bautizos si no la puede pagar.
Una prenda blanca es lo tradicional, que significa la limpieza recibida en el agua del bautismo y la purificación del principio de una nueva vida en Cristo. Es recomendable que se tome tiempo extra para vestir a su hijo(a) en esta prenda una vez que haya llegado a la ceremonia del bautizo.
No. La iglesia St. Jude proporciona la vela bautismal, al igual que una estola blanca, que se podrán llevar a casa.
Es costumbre, pero no requerido, pagarle al clero que oficie el bautismo. La cantidad es a discreción y se le puede dar el día del bautizo al final de la ceremonia.
Se permite tomar fotografías en el bautizo, siempre y cuando no utilice el flash (luz) durante la ceremonia.
No, pero se invita a toda la familia para que se integre en la crianza de su hijo(a) en la fe católica. Las tradiciones de familia y cultura son importantes en la crianza de sus hijos en la fe, y es lo que alienta la Iglesia.
No. Un solo padrino o una sola madrina son suficiente, aunque puede llevar 2 (un hombre y una mujer). No puede llevar 2 del mismo género, ni puede llevar más de 2 padrinos. (Ley Canónica #873).
No puede. Sólo si el matrimonio se reconoce como válido por la Iglesia Católica.
No. Un católico debe cumplir con los requisitos para católicos, aún si el otro padrino/madrina es católico.
Por ejemplo, los padres, con dificultad, deciden en un padrino/madrina que es católico(a) y cumple con todos los requisitos. Pero, el otro (segundo) padrino/madrina (con dificultad para encontrar) puede ser católico, que nunca fue confirmado, o que dejó la Iglesia, o que su matrimonio no es reconocido por la Iglesia Católica. En esos casos, el católico no puede servir como Testigo Cristiano ni como padrino/madrina. Esa persona podría tener otro papel importante en la vida del niño(a).
Sí. Si el sacerdote o diácono es quien oficia la ceremonia y a la vez es padrino, él designará a un apoderado (representante) que sea el padrino durante el Rito del Bautismo.
Posiblemente. Estar separado o divorciado no impide a alguien que sea padrino/madrina. Favor de contactar a la Coordinadora de Bautizos para aclaraciones, según su situación.
Si los padrinos no pueden estar presentes en el bautizo, un representante, o proxy, se designará para responder las partes correspondientes durante el Rito de Bautismo. Ellos deben cumplir con los mismos requisitos que los padrinos, pero no es necesario haber tomado clase de preparación bautismal, ni llenar formulario de Declaración Jurada.
Sí. Pedimos que ambos, padrinos y testigos cristianos tomen la clase de preparación, la cual se puede tomar en persona o en línea. St. Jude ofrece la clase el 4to. sábado del mes de 9:00-11:30 am. El formulario para registrarse para la clase se encuentra en la página de bautizos, “Baptism Forms.” Información acerca de la clase en línea se encuentra haciendo clic en “Información Para Padrinos.” Los padrinos o testigos cristianos no necesitan tomar la clase de preparación si ya tomaron la clase en los últimos 3 años. Si la clase fue en otra parroquia, deberán pedir una carta que indique la fecha en que tomaron la clase, y enviarla a la Coordinadora de Bautizos en St. Jude. Favor de avisar si tomó la clase en St. Jude.
Se sugiere que se registre en la parroquia, o que viva en su alrededor, antes de bautizar a su hijo(a) aquí. Si no está registrado como feligrés aquí, y/o vive fuera, deberá traer una carta de permiso de su parroquia o de la iglesia cercana a donde vive.
Los bautizos en St. Jude se celebran (casi) todos los sábados a 3:30 pm. Bautizos en español se celebran el 2do. sábado del mes a 3:30 pm.
No, pero nos gustaría invitar a aquellos que no han recibido el sacramento de matrimonio a que hablen con uno de los cleros para obtener más información acerca de éste sacramento.
Uno de los padres debe ser bautizado católico. Si ninguno lo es, favor de hablar con la Coordinadora de Bautizos para ver si su situación tiene excepciones. Si uno de los dos, o ambos padres tiene intenciones de ser católico, se podrá bautizar al niño(a). Siempre y cuando haya un fuerte deseo que su hijo(a) sea criado en la fe católica, la Iglesia ayudará a los padres a bautizar a su hijo(a) y aclarar dudas o preguntas.
Sí. Sólo uno de los padres debe haber recibido el sacramento de bautismo. El otro padre debe estar de acuerdo en que su hijo(a) sea bautizado(a).